ICBM en la prensa

Académica del ICBM destaca en reportaje sobre covid persistente en la revista Sábado de El Mercurio

portada revista el sábado

La Dra. Mercedes López, inmunóloga e investigadora del Núcleo Interdisciplinario de Farmacología e Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Universidad de Chile, fue parte del reportaje publicado en la revista Sábado de El Mercurio, que abordó el impacto del covid persistente en pacientes chilenos.

En la publicación, la académica explicó que esta condición, reconocida por la Organización Mundial de la Salud en 2021, sigue siendo poco conocida incluso en el ámbito médico. “El covid persistente está reconocido por la OMS, pero no es ampliamente conocido por la sociedad ni por los profesionales de la salud. Se trata de un síndrome nuevo, del cual todavía no se sabe su causa concreta”, señaló.

Actualmente, la Dra. López lidera investigaciones en el ICBM que buscan comprender los efectos de esta condición en el sistema nervioso central, con estudios inmunológicos y electrofisiológicos que aportan evidencia científica para el desarrollo de políticas de salud pública.

Últimas noticias

Académica del ICBM destaca en reportaje sobre covid persistente en la revista Sábado de El Mercurio

Colaboración entre núcleos del ICBM revela nuevas claves frente al virus Zika

ICBM une disciplinas para estudiar el virus Zika

Una colaboración científica entre los Núcleos Interdisciplinarios de Farmacología e Inmunología y de Microbiología del ICBM permitió comprender cómo las células inmunes responden frente al virus Zika. El trabajo, que dio origen a dos publicaciones internacionales —entre ellas The IRE1/XBP1s Axis Regulates Innate Immune Responses in Conventional Dendritic Cells During ZIKV Infection, publicada en The FASEB Journal 1— y a la reciente titulación de la Dra. Mónica Guzmán, destaca por su enfoque colaborativo y su impacto científico.

Doctor Fernando Martínez, de la UdeC; sr. Mauricio Maldonado, de ANID; doctor Rómulo Fuentes, director de Investigación UCh; Miguel Concha, director de Selfo, y Leandro Carreño, director de Investigación FMUCH, junto a la rectora de la Universidad de Chile, doctora Rosa Devés; al decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan y a los doctores Felipe Heusser, decano de la Facultad de Medicina PUC y Emilio Herrera, director del ICBM.

Adjudicado en 2024

Núcleo Milenio Selfo se presenta a la comunidad

Dirigido por el doctor Miguel Concha, el Núcleo Milenio de AutoOrganización y Mecánica de Tejidos apunta a mejorar, mediante un enfoque transdisciplinar, la comprensión en el ámbito de la formación de los tejidos y el papel de la mecánica durante la gestación del embrión, complementando esfuerzos internacionales para dilucidar las bases celulares del desarrollo humano y la aplicación de este conocimiento en campos de la ingeniería de tejidos y la medicina personalizada del futuro.

Fortaleciendo Redes Científicas

Ciencia y Cooperación Iberoamericana se Reunieron en República Dominicana

Santo Domingo, República Dominicana - La Reunión Anual de Coordinadores de Redes del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), celebrada del 14 al 16 de octubre en Santo Domingo, se consolidó como un punto neurálgico para la colaboración y el futuro científico de Iberoamérica. El evento, que congregó a investigadores, gestores de innovación y coordinadores de redes de 22 países, sirvió para el seguimiento de las Redes Temáticas Activas, la evaluación de la Convocatoria 2025 y la definición de líneas de acción prioritarias para el próximo año.