Cambio de hora: La deuda de sueño sí tiene efectos en nuestra salud

Publicado en CNN Chile

Expertos han detallado que el reloj circadiano de nuestro cuerpo se ha acostumbrado al horario de invierno, motivo por el que antes de este 10 de septiembre es vital comenzar a hacer pequeños ajustes en nuestra rutina para experimentar menos cansancio en la primera semana del cambio de hora

Fueron mucha las personas que este pasado 4 de septiembre amanecieron con la hora cambiada producto del horario de verano. Sin embargo, este adelanto fue aplazado para el 10 de septiembre debido a la votación por el plebiscito de salida. Aun así, ¿has pensado que el cambio de hora tiene un efecto en la salud?

Si has viajado fuera de Chile, en un vuelo superior a las ocho horas, puedes experimentar el conocido jet lag, uno que debido a los cambios en los horarios del inicio y destino del viaje, desequilibran el reloj circadiano, regulado por la melatonina.

El investigador del ICBM de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Adrián Ocampo, detalló que “el viernes de esa semana van a llevar un acumulado de cuatro a cinco horas. Esas personas están más somnolientas, menos atentas y menos competente”. Revisa el video para conocer la población de riesgo y los tips que podemos aplicar para no sufrir por el cambio de hora.

Últimas noticias

Cambio de hora: La deuda de sueño sí tiene efectos en nuestra salud

ICBM adjudica fondos API-2025 a proyectos en docencia y biomedicina

El Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile anunció los resultados del Concurso Interno de Apoyo a Proyectos de Investigación (API-ICBM 2025), iniciativa que busca fortalecer las líneas de investigación de académicas y académicos del instituto, impulsando su desarrollo científico y su proyección hacia fondos concursables externos.

El proyecto REMEMVER (REd MEMoria Viva Electronic Registry), presentado el 14 de noviembre de 2025 en el Hospital del Salvador.

Proyecto REMEMVER (REd MEMoria Viva Electronic Registry)

Mundos académico y hospitalario se unen para investigar las demencias

Un hito sin precedentes en la generación de conocimiento y la atención de las demencias en Chile y América Latina: con esta iniciativa, encabezada por la U. de Chile en colaboración con la U. de Concepción y unidades de memoria a lo largo del territorio nacional, nuestro país contará con una plataforma nacional de datos clínicos del mundo real para el estudio y seguimiento de estas patologías. La iniciativa -financiada por la Alzheimer’s Association- se lanzó el 14 de noviembre de 2025 en dependencias del Hospital del Salvador.

Investigadoras del ICBM ganan proyecto de la SOCHED

Las Dras. Nevenka Juretic, Gladys Tapia y Gina Sánchez, académicas del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, integran el equipo adjudicatario del proyecto N°2025-03 financiado por la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED).

El objetivo de la Feria de Posgrado fue dar a conocer la amplia oferta de programas de magister y doctorado a estudiantes de nuestro plantel.

Feria de Postgrado 2025

Cuando la ciencia está en el camino

Orientada a difundir los 17 programas de Magíster y cinco de Doctorado que ofrece la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina entre los estudiantes de nuestro plantel, así como brindar orientación sobre procesos de postulación, becas, trayectorias académicas y promover la continuidad formativa en investigación y especialización, se realizó esta instancia que convocó a los diferentes departamentos y unidades que los imparten.