Archivo de noticias

Andrea Flores durante la premiación del 32nd International Student Congress of Biomedical Sciences (ISCOMS), categoría Neurología.

En la Universidad de Groningen, Países Bajos

Tesista FMUCH se impone en 32 Congreso Internacional de Estudiantes

Andrea Flores, estudiante de Magíster en Bioquímica que se desempeña como tesista en el Laboratorio de Neuroinmunología que dirige el doctor Rodrigo Naves, del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas, ganó el primer lugar en la categoría Neurología, durante el encuentro que se realizó entre el 2 y 5 de junio recién pasado.

Continuar leyendo
Nueva cepa Covid

Salud

Especialistas U. de Chile explican nueva variante del Covid

Especialistas de la U. de Chile explican en qué consiste esta nueva cepa del virus y entregan recomendaciones sobre cómo cuidarnos de posibles contagios. Lavado de manos, uso de alcohol gel, evitar aglomeraciones y el uso de mascarilla, sobre todo en el transporte público, son algunos de los consejos que nos dan.

Continuar leyendo
Facultad de Medicina firma comodato de colección herpetológica de académica Madeleine Lamborot

Colección biológica UCH:

Facultad Medicina firma comodato de colección herpetológica

Durante el martes 17 de junio, en las inmediaciones de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, se realizó la firma del comodato de la colección herpetológica entre las facultades de Medicina y Ciencias, a través del académico Félix Urra y la académica Madeleine Lamborot, respectivamente. Con este acuerdo, la colección construida por la profesora Lamborot y compuesta por especies de reptiles, logrará su óptima conservación para continuar sus usos en investigación, docencia y extensión.

Continuar leyendo

“El cerebro es un santuario para el virus”

Académica del ICBM se adjudicó prestigioso fondo de Gilead Sciences

Se trata de la doctora Aracelly Gaete, quien recibirá alrededor de $130,000 USD para el desarrollo del proyecto titulado “Exploración de la senescencia de microglía inducida por el VIH como mecanismo de inflamación y persistencia viral en el Sistema Nervioso Central”.

Continuar leyendo
La doctora Vivian Luchsinger, en su calidad de presidente del Comité Asesor en Vacunas e Inmunización de nuestro país, asistió al taller regional que tuvo lugar en Panamá para los Comités Asesores de Inmunización de once países de las Américas.

Convocado por la Organización Panamericana de la Salud

Destaca estrategia chilena contra virus sincicial en lactantes

Al encuentro asistió la doctora Vivian Luchsinger, académica de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas, en su condición de presidente del Comité Asesor en Vacunas e Inmunización de nuestro país.

Continuar leyendo

Fondecyt Regular 2025

Conexión entre obesidad y cáncer: una nueva perspectiva molecular

La investigación titulada “El papel de las vesículas extracelulares derivadas de adipocitos que contienen Caveolina-1 en la promoción de angiogénesis tumoral”, liderada por el doctor Andrew Quest, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina, busca entender cómo los exosomas liberados por células grasas promueven el crecimiento de tumores, abriendo puertas a nuevas estrategias de prevención y tratamiento.

Continuar leyendo
Jornada ICBM-ESP: Conectando ideas para una ciencia colaborativa y transdisciplinaria

Investigadores se reunieron para fomentar alianzas científicas y avanzar en investigación traslacional

Jornada ICBM-ESP: Conectando ideas para una ciencia colaborativa

Académicas y académicos del ICBM y la Escuela de Salud Pública se congregaron el pasado 2 de junio para participar en la Jornada de Apoyo a la Investigación Colaborativa FIA ICBM-ESP 2025, una instancia que reunió a investigadores con el objetivo de promover proyectos conjuntos, compartir líneas de investigación y fortalecer el vínculo entre ciencias básicas y salud pública.

Continuar leyendo
La delegación de académicos de laUniversidad de Antioquia junto a los organizadores de la Facultad de Medicina

Con miras a establecer un posible programa de doctorado conjunto

Facultades de Medicina fortalecen investigación cooperativa

Entre el 11 y 12 de junio de 2025 se realizó el primer workshop de colaboración en ciencias biomédicas con la participación de científicos de ambas instituciones, entre las cuales rige un acuerdo de cooperación desde 2019.

Continuar leyendo
Conociendo los mecanismos moleculares de una bacteria potencialmente benéfica para colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn

Para colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn:

Conociendo los mecanismos moleculares de una bacteria benéfica

“Exploración del papel de la tolerancia al estrés oxidativo en la conformación de la diversidad y las propiedades antiinflamatorias de Faecalibacterium, un taxón central de la microbiota intestinal humana” es el proyecto Fondecyt Regular 2025 del doctor David Montero, académico recientemente incorporado al Programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas.

Continuar leyendo

Desarrollo de tecnologías de impacto

Proyectos Universidad de Chile reciben financiamiento FONDEF de ANID

15 proyectos de investigación desarrollados en la Universidad de Chile serán financiados gracias al concurso FONDEF IDeA I+D 2025, que busca fomentar iniciativas tecnológicas que tengan un impacto positivo en el país. Los proyectos seleccionados abordan las áreas de educación, salud, agricultura, desastres naturales e inteligencia artificial y se ubican en las Facultades de Ciencias Físicas y Matemáticas, Ciencias, Ciencias Agronómicas, Medicina, el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) y el Hospital Clínico.

Continuar leyendo
El doctor Fernando Valiente explica que “la latencia hoy día es uno de los desafíos más grandes que hay en VIH, porque es un virus que está silente”

Proyecto Fondecyt Regular 2025

Terminar con la latencia del VIH

La investigación liderada por el doctor Fernando Valiente, académico del Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas, utilizará quimioterapéuticos para “despertar” los reservorios virales y así poder tratarlos con terapia antirretroviral, bajo la modalidad “shock and kill”.

Continuar leyendo

Fondecyt Regular 2025

Relación entre cambios del ARNt y el uso de codones en proteobacterias

El doctor Assaf Katz, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, estudiará cómo ciertas modificaciones en el ARN de transferencia inciden en la frecuencia con que las proteobacterias utilizan los codones de su genoma para transcribir proteínas.

Continuar leyendo
Llaman a todos los nacidos entre 1971 y 1981 a vacunarse contra el Sarampión

Campaña de refuerzo 2025

Llaman a nacidos entre 1971 y 1981 a vacunarse contra el Sarampión

Chile es un país que tiene eliminada esta enfermedad desde 1993; para mantener esa condición frente a los brotes emergentes en Estados Unidos, Canadá, México y Argentina, el objetivo es que todos quienes tienen entre 44 y 54 años refuercen su inmunidad frente a esta patología que, en algunos casos, puede llegar a ser mortal.

Continuar leyendo

Investigación conjunta con impacto en salud pública y ciencia traslacional

Lanzamiento nuevo Fondo de Investigación Asociativa (FIA ESP-ICBM)

La iniciativa, impulsada por la Escuela de Salud Pública, el Instituto de Ciencias Biomédicas y la Facultad de Medicina, busca fomentar la colaboración académica en proyectos de investigación aplicada con proyección nacional e internacional. Autoridades destacaron su relevancia estratégica y la necesidad de “soñar más grande”.

Continuar leyendo

Salud:

¿El frío puede enfermarnos? Especialistas Uchile responden

Existe la creencia popular de que las bajas temperaturas podrían ser las responsables de que nos contagiemos de un resfriado o gripe. Sin embargo, los especialistas de la Casa de Bello, el doctor Felipe Rivera y la viróloga Vivian Luchsinger, son categóricos y dicen que no es así, dado que las enfermedades respiratorias son producidas por virus.

Continuar leyendo

Académico del ICBM integra programa Ciencia de Frontera 2025-2027

Académico del ICBM integra programa Ciencia de Frontera 2025-2027

Con el objetivo de fortalecer la vinculación de las nuevas generaciones con la institucionalidad científica nacional, la Academia Chilena de Ciencias dio la bienvenida a una veintena de investigadores e investigadoras que se incorporan al programa Ciencia de Frontera 2025–2027, una iniciativa que reconoce la excelencia y el potencial científico de jóvenes menores de 40 años provenientes de distintas áreas de las ciencias naturales y exactas.

Continuar leyendo
Por primera vez caracterizan microbiota de pulmón en lactantes aparentemente sanos

Doctores Fabien Magne y Sergio Vargas

Por primera vez caracterizan microbiota de pulmón en lactantes

Investigadores del Programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas estudiaron la microbiota bacteriana y fúngica en pulmones de lactantes aparentemente sanos que fallecieron de forma súbita. Los investigadores descubrieron que el hongo Pneumocystis se asocia a cambios importantes en el equilibrio del microbioma pulmonar.

Continuar leyendo

Proyecto Fondecyt Regular 2025

Una mirada a los vínculos ocultos entre órganos distantes

El estudio titulado “Exploración de los factores genéticos en el eje intestino-cerebro para comprender los mecanismos de pleiotropía en enfermedades humanas” liderado por la doctora María Leonor Bustamante, académica del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, busca identificar factores genéticos comunes que expliquen la coexistencia de síntomas entre enfermedades como el Parkinson y la enfermedad inflamatoria intestinal.

Continuar leyendo