Académicos del ICBM ganan 9 proyectos Fondecyt Regular 2025

Académicos del ICBM adjudican 12 proyectos del Programa Fondecyt 2025

Académicos del ICBM ganan 9 proyectos Fondecyt Regular 2025

En los resultados entregados el 28 de enero de 2025 por Dirección de Investigación e Innovación de la Facultad de Medicina, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, seleccionó 680 proyectos a lo largo de todo el país para su financiamiento; de ellos, la Universidad de Chile ganó 102 proyectos, de los cuales 13 pertenecen a nuestra institución.

Fondecyt Regular 2025

En cuanto al número de proyectos presentados, académicos de diferentes facultades e institutos de la corporación postularon un total de 311 propuestas, de las cuales 57 se originan en la Facultad de Medicina.    

A nivel de nuestro plantel, académicos del ICBM obtuvieron el 69,2% de los proyectos aprobados, y el CICA Calvo Mackenna el 23,07%:

  • María Leonor Bustamante, ICBM: Exploring genetic factors in the gut-brain axis to understand mechanisms of pleiotropy in human disease.
  • Mabel Catalán Díaz, ICBM: Exploring the Anti-Obesogenic Actions of a Lipophilic Cation Derivative of Gallic Acid Through Adipose Tissue Browning.
  • Patricio González Hormazábal, ICBM: Unraveling the contribution of common genetic variants in risk and prognosis of gastric cancer.
  • Assaf Katz Zondek, ICBM: Role of tRNA modifications in the evolution of codon usage in proteobacteria.
  • David Montero Forero, ICBM: Exploring the role of oxidative stress tolerance in shaping the diversity and anti-inflammatory properties of Faecalibacterium, a core taxon of the human gut microbiota.
  • Patricio Olguín Aguilera, ICBM / Dpto. de Neurociencias: Uncovering the role of non-coding genetic variation in gene-pesticide interaction in Parkinson´s disease.
  • Andrew Quest Minikus, ICBM: The role of adipocyte derived extracellular vesicles containing Caveolin-1 in promoting tumor angiogenesis
  • Fernando Valiente Echeverría, ICBM: Breaking the Silence: Roles of Biomolecular Condensates on HIV Latency
  • Raúl Vivar Sánchez, ICBM: Antifibrotic Properties of a Gentisic Acid-Derived Lipophilic Cation: Targeting Mitochondria as a New Mechanism to Inhibit Cardiac Fibroblast Differentiation

Fondecyt de iniciación  2025

El objetivo del concurso Fondecyt de Iniciación es fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia, a través de la promoción de nuevos investigadores e investigadoras, mediante el financiamiento de proyectos de dos o tres años de duración en todas las áreas del conocimiento.

En la versión 2025 de estos fondos concursables ANID, por la Universidad de Chile postularon un total de 141 proyectos, de los cuales 25 corresponden a la Facultad de Medicina; de toda la Casa de Bello fueron aprobados un total de 35 propuestas, de las cuales cinco pertenecen a nuestro plantel.

Los proyectos pertenecientes a investigadores del ICBM que obtuvieron financiamiento para su desarrollo son:

  • Camilo Sotomayor Campos, del ICBM: “Computed Tomography-Associated Oxidative Stress, Effect of Vitamin C on Prevention of DNA Damage: PRECT-C Randomized Controlled Trial”

Fondecyt de Postdoctorado 2025

Asimismo, La Dirección de Investigación e Innovación informó que de los 12 proyectos de la Facultad de Medicina que postularon para el concurso Fondecyt de Postdoctorado 2025, cinco investigadores obtuvieron los recursos para su desarrollo, y 2 correspondieron a investigadores asociados al ICBM:

  • Gonzalo Forno Martinic, ICBM: Multimodal Neuroimaging Markers Based on a Cortico Subcortical Network for Alzheimer’s Disease. Patrocina dra Andrea Slachevsky                    
  • Eduardo Tognarelli Torres, ICBM: iNKT cells with a Th1-like phenotype (NKT-1) promotes functional DCs that elicit an effective antiviral adaptive immune response that protects against HSV-2 genital infection. Patrocina dr. Leandro Carreño

Últimas noticias

Académicos del ICBM adjudican 12 proyectos del Programa Fondecyt 2025

Colaboración entre núcleos del ICBM revela nuevas claves frente al virus Zika

ICBM une disciplinas para estudiar el virus Zika

Una colaboración científica entre los Núcleos Interdisciplinarios de Farmacología e Inmunología y de Microbiología del ICBM permitió comprender cómo las células inmunes responden frente al virus Zika. El trabajo, que dio origen a dos publicaciones internacionales —entre ellas The IRE1/XBP1s Axis Regulates Innate Immune Responses in Conventional Dendritic Cells During ZIKV Infection, publicada en The FASEB Journal 1— y a la reciente titulación de la Dra. Mónica Guzmán, destaca por su enfoque colaborativo y su impacto científico.

Doctor Fernando Martínez, de la UdeC; sr. Mauricio Maldonado, de ANID; doctor Rómulo Fuentes, director de Investigación UCh; Miguel Concha, director de Selfo, y Leandro Carreño, director de Investigación FMUCH, junto a la rectora de la Universidad de Chile, doctora Rosa Devés; al decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan y a los doctores Felipe Heusser, decano de la Facultad de Medicina PUC y Emilio Herrera, director del ICBM.

Adjudicado en 2024

Núcleo Milenio Selfo se presenta a la comunidad

Dirigido por el doctor Miguel Concha, el Núcleo Milenio de AutoOrganización y Mecánica de Tejidos apunta a mejorar, mediante un enfoque transdisciplinar, la comprensión en el ámbito de la formación de los tejidos y el papel de la mecánica durante la gestación del embrión, complementando esfuerzos internacionales para dilucidar las bases celulares del desarrollo humano y la aplicación de este conocimiento en campos de la ingeniería de tejidos y la medicina personalizada del futuro.