Científicos U. de Chile descubren dos bacterias con potencial antibiótico en el río Mapocho

Publicado en Radio Bío Bío/ El Mostrado /El Periodista

Las bacterias caracterizadas como la Pseudomona koreeinsis I1 y la Desemzia inserta I2, fueron aquellas encontradas en el afluente del río Mapocho en la región Metropolitana, las que contienen un gran potencial de antibiótico, es decir, que actúan como inhibidores de patógenos.

Los investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile detectaron dos nuevos inhibidores de patógenos en el afluente del río Mapocho en la capital.

Tras el hallazgo, un proyecto financiado por Fondecyt permitirá al equipo liderado por el Dr. Víctor García identificar las moléculas antimicrobianas producidas por ambos microorganismos, un trabajo que podría aportar nuevas fórmulas para abordar la crisis de resistencia a los antibióticos en distintas enfermedades.

Estados Unidos aprueba nuevas vacunas de refuerzo contra el COVID: dosis protege de sus variantes

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que diez millones de personas morirán anualmente, desde 2050, como consecuencia de la aparición de cepas multirresistentes a los tratamientos farmacológicos convencionales.

Por esta razón, la búsqueda de nuevas bacterias para el desarrollo de antibióticos es probablemente el mayor desafío sanitario del mundo para este siglo.

Comienzan ensayos en humanos de examen de sangre que puede detectar hasta 50 tipos de cánceres.

¿Qué bacterias son?

Las dos bacterias encontradas en el río Mapocho por el equipo de la Universidad de Chile se denominan Pseudomona koreeinsis I1 y Desemzia inserta I2.

Estas se caracterizan por tener una capacidad de inhibición de amplio espectro. La primera de ellas es capaz de producir moléculas antimicrobianas, algunas de ellas de uso comercial; la segunda, en tanto, fue descrita hace más de ochenta años en Alemania, pero solo logró aislarse tres o cuatro veces desde entonces.

El Dr. García asegura que “muy probablemente vamos a salvar el problema de encontrar moléculas ya conocidas. Nuestro proyecto tiene que ver con el descubrimiento y caracterización de esas moléculas”.

Cabe destacar que la resistencia a los antimicrobianos se produce cuando bacterias, virus, hongos y parásitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos.

Últimas noticias

Científicos U. de Chile descubren dos bacterias con potencial antibiótico en el río Mapocho

El Centro SIRC dio a conocer siete investigaciones de manera simultánea en el EMBO Life Sciences, uno de los congresos más relevantes en el ámbito de las ciencias de la vida

Recientemente creado

Centro SIRC, tras el impacto del aislamiento social

El Social Isolation Research Center (SIRC), asociado al Núcleo Interdisciplinario de Biología y Genética (NiBG) del Instituto de Ciencias Biomédicas, ha tenido una destacada participación en múltiples eventos científicos durante las últimas semanas, con el fin de consolidar su presencia en la comunidad científica internacional y nacional, dando a conocer sus investigaciones sobre el impacto del aislamiento social desde perspectivas etológicas y psicosociales, con un enfoque traslacional, para lo cual integra modelos animales y estudios en humanos.

De la Facultad de Medicina, algunos de los académicos premiados, doctores Juan Pablo Torres, Rodrigo Núñez, Mónica Acevedo, Ricardo Soto Riffo; el doctor Rómulo Fuentes, vicerrector de Investigación, y el doctor Emilio Herrera.

Organizado por la Dirección de Investigación de la VID

Con éxito concluye Encuentro de Investigación U. de Chile 2025

Reuniendo a más de 400 personas en las sedes norte y occidente de la Facultad de Medicina, entre el 15 y 17 de octubre se desarrolló el Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile. La instancia se consolidó como un espacio para fortalecer la colaboración interdisciplinaria y reflexionar sobre el rol del conocimiento ante los desafíos país.

El Centro SIRC del ICBM consolida su liderazgo internacional con destacadas participaciones en congresos científicos sobre el impacto del aislamiento social

Centro SIRS destaca en importantes congresos en el mundo

El Social Isolation Research Center (SIRC) asociado al Núcleo Interdisciplinario de Biología y Genética (NiBG) del ICBM ha protagonizado una destacada participación en múltiples eventos científicos durante los últimos meses, consolidando su presencia en la comunidad científica internacional y nacional, y demostrando el alto nivel de sus investigaciones sobre el impacto del aislamiento social desde perspectivas etológicas y psicosociales.

Investigadores del ICBM logran reconocimiento nacional en el Congreso Chileno de Reumatología

Estudio U. de Chile, obtiene primer lugar en Ciencia Básica

El trabajo, encabezado por el profesor Juan Carlos Aguillón e integrado por académicos de la Facultad de Medicina y hospitales clínicos asociados, identificó por primera vez péptidos que activan células inmunes implicadas en la artritis reumatoide (AR), aportando nuevas claves para el desarrollo de terapias específicas.