Entrevista a Dr. Miguel O’Ryan en La Tercera, sobre nuevo bloqueo de pase de movilidad

Comienza nuevo bloqueo del Pase de Movilidad: hay 1,8 millones de personas rezagadas y municipios enfrentan la alta demanda por la segunda dosis de refuerzo.

Agendamiento online y operativos nocturnos son algunas de las medidas que han implementado los alcaldes para enfrentar las solicitudes por la vacuna contra el Covid-19. «Reforzar la comunicación desde la autoridad sanitaria e implementar medidas con mayor anticipación es fundamental”, dice la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza.

Desde que inició la campaña del segundo refuerzo -enero de este año y seis meses después del primero-, 6.940.046 personas han recibido la vacuna y su efecto ha sido contundente. Distintos expertos y las mismas cifras de la cartera sanitaria marcan una notable diferencia en la prevención de contagios, hospitalizaciones y muertes durante la última ola.

Miguel O’Ryan, infectólogo de la Universidad de Chile, explica que “basado en lo que hemos aprendido del primer refuerzo, la inmunidad tiende a ir disminuyendo con el tiempo y probablemente lo mismo ocurre después de la tercera dosis. En la medida en que haya una alta circulación viral y aparezcan nuevas variantes que escapan de la inmunidad, los refuerzos juegan un rol importante”.

Tal como explica el académico, durante las últimas semanas ha aumentado la circulación viral. En la última jornada se registró un total de 3.406 nuevos contagios, lo que significa un incremento del 30 y 85% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente.

fuente: https://www.latercera.com/nacional/noticia/comienza-nuevo-bloqueo-del-pase-de-movilidad-hay-18-millones-de-personas-rezagadas-y-municipios-enfrentan-la-alta-demanda-por-la-segunda-dosis-de-refuerzo/WJHIGHUMEVFJPLNPDITTNKETYI/

Últimas noticias

Entrevista a Dr. Miguel O’Ryan en La Tercera, sobre nuevo bloqueo de pase de movilidad

El Centro SIRC del ICBM consolida su liderazgo internacional con destacadas participaciones en congresos científicos sobre el impacto del aislamiento social

Centro SIRS destaca en importantes congresos en el mundo

El Social Isolation Research Center (SIRC) asociado al Núcleo Interdisciplinario de Biología y Genética (NiBG) del ICBM ha protagonizado una destacada participación en múltiples eventos científicos durante los últimos meses, consolidando su presencia en la comunidad científica internacional y nacional, y demostrando el alto nivel de sus investigaciones sobre el impacto del aislamiento social desde perspectivas etológicas y psicosociales.

Investigadores del ICBM logran reconocimiento nacional en el Congreso Chileno de Reumatología

Estudio U. de Chile, obtiene primer lugar en Ciencia Básica

El trabajo, encabezado por el profesor Juan Carlos Aguillón e integrado por académicos de la Facultad de Medicina y hospitales clínicos asociados, identificó por primera vez péptidos que activan células inmunes implicadas en la artritis reumatoide (AR), aportando nuevas claves para el desarrollo de terapias específicas.

Académica del ICBM entre las 10 mujeres más influyentes en salud mental en Chile

Andrea Slachevsky destacada entre las mujeres líderes en salud mental

En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, el Ministerio de Salud rindió homenaje a diez mujeres destacadas cuya trayectoria ha marcado un hito en el desarrollo y visibilización de la salud mental en el país. Entre ellas fue reconocida la Dra. Andrea Slachevsky, académica del Núcleo Interdisciplinario de Fisiología, Biofísica y Fisiopatología del ICBM, del Departamento de Ciencias Neurológicas Oriente y Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Premio internacional

Investigador chileno recibe prestigioso premio de la ONU

El Dr. Claudio Hetz, académico del Núcleo Interdisciplinario de Biología y Genética del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, recibió uno de los premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) 2025, instancia organizada por la ONU en la ciudad de Ginebra.