Encuentro reunió a la comunidad científica nacional e internacional en torno a la bioética y el cuidado animal

Universidad de Chile fortalece la colaboración en bienestar animal en el VI Encuentro de CICUALES

CICUA

La Universidad de Chile llevó a cabo entre el 23 y 25 de julio, el Sexto Encuentro de Comités Institucionales de Cuidado y Uso de Animales (CICUALES) en la Facultad de Ciencias. La instancia reunió a representantes de la comunidad científica, académica e instituciones nacionales e internacionales, con el objetivo de compartir avances y desafíos en torno al bienestar animal en investigación, docencia y producción.

El encuentro fue organizado junto a la Asociación Chilena en Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio (ASOCHITAL), el Comité Nacional de Bioética Animal (CBA) y la Sociedad de Biología de Chile, contando con la participación de universidades nacionales, organismos públicos como el ISP, SAG y Sernapesca, además de instituciones internacionales como la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y centros de investigación de Brasil, Perú y Estados Unidos.

Uno de los hitos de la ceremonia fue el reconocimiento al equipo que en 2017 formalizó el CICUA de la Universidad de Chile, encabezado por el académico Emilio Herrera, actual director del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) y presidente del comité entre 2017 y 2023. Bajo su liderazgo se consolidaron políticas institucionales de ética y cuidado animal, marcando un precedente en la promoción de estándares de investigación responsables.

En la apertura, el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Christian González Billault, destacó el compromiso de la Universidad con “una ciencia rigurosa y ética, sustentada en valores y en diálogo con la sociedad”. A su vez, el decano de la Facultad de Ciencias, Raúl Morales, recalcó la importancia de seguir buscando nuevas formas de proteger a los animales sintientes, mientras que la académica Alejandra González, presidenta del CICUA U. de Chile, subrayó la oportunidad de fortalecer las redes de colaboración en investigación y bienestar animal.

El VI Encuentro de CICUALES cerró con una programación de paneles temáticos que abordaron los retos de coordinación interinstitucional, la falta de recursos y la necesidad de proyectar vínculos regionales más sólidos, reafirmando el compromiso compartido con el bienestar animal como un pilar esencial de la ciencia y la educación.

Últimas noticias

Universidad de Chile fortalece la colaboración en bienestar animal en el VI Encuentro de CICUALES

Premio internacional

Investigador chileno recibe prestigioso premio de la ONU

El Dr. Claudio Hetz, académico del Núcleo Interdisciplinario de Biología y Genética del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, recibió uno de los premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) 2025, instancia organizada por la ONU en la ciudad de Ginebra.

El premio resalta una línea de estudio que comparte el equipo del ICBM

Investigadores del ICBM comentan el Nobel de Medicina 2025

El Comité Nobel anunció que Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi recibirán el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica, mecanismo esencial que permite al sistema inmune evitar atacar los propios tejidos del cuerpo.

Facultad de Medicina U. de Chile impulsa investigación interdisciplinaria

Escuela de Salud Pública e ICBM adjudican proyectos en Concurso FIA

La iniciativa conjunta busca fortalecer la investigación básica y poblacional con pertinencia social. En su última convocatoria, fueron seleccionados dos proyectos innovadores sobre Parkinson y accidentes ofídicos, que integran enfoques moleculares, clínicos y epidemiológicos.