
Importante reconocimiento a la innovación tecnológica contra el COVID-19
Buscador
Importante reconocimiento a la innovación tecnológica contra el COVID-19
En el marco del Encuentro de Innovación de la Universidad de Chile, realizado el mes pasado, el Dr. Ricardo Soto-Rifo, académico del Núcleo Interdisciplinario de Microbiología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM), recibió el Reconocimiento a la Innovación e Inter y Transdisciplina UCH 2025 en la categoría Nuevas innovaciones tecnológicas licenciadas. Este premio distingue el aporte de su equipo en el desarrollo de un sistema pionero para la cuantificación de anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2, cuya licencia fue otorgada al Fondo de Acceso a Tecnología contra la COVID-19 (C-TAP) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En julio de 2023, bajo el auspicio de la OMS y el Fondo de Patentes de Medicamentos (MPP), la Universidad de Chile firmó una licencia mundial, transparente y no exclusiva para esta tecnología, convirtiéndose en la primera institución académica del hemisferio sur en entregar una herramienta sanitaria a C-TAP. El sistema desarrollado permite medir anticuerpos neutralizantes en instalaciones con medidas de bioseguridad equivalentes a un laboratorio BSL-2, lo que amplía de manera significativa la posibilidad de implementación en distintos países y contextos.
La importancia de esta innovación radica en que los anticuerpos neutralizantes cumplen un rol clave en la respuesta inmunitaria frente a la COVID-19. Su detección posibilita monitorear infecciones previas, confirmar el desarrollo de inmunidad tras la enfermedad y evaluar la respuesta de anticuerpos en la población, aportando información esencial para la vigilancia epidemiológica y el control de la pandemia. El acuerdo de licencia incluye la transferencia de conocimientos técnicos, protocolos y materiales biológicos necesarios para su fabricación y escalamiento global.
Este avance, fruto de la investigación interdisciplinaria liderada desde el ICBM, fortalece el compromiso de la Universidad de Chile con la innovación al servicio de la salud pública mundial, abriendo nuevas oportunidades de cooperación internacional y acceso equitativo a diagnósticos seguros y efectivos.
Importante reconocimiento a la innovación tecnológica contra el COVID-19
Avances para la salud
Consejo extraordinario marcó el inicio de una nueva etapa en la organización del Instituto
Dirigido a estudiantes de posgrado de todo el continente