XXVII Aniversario ICBM

El próximo 15 de enero del 2025 desde las 9AM celebraremos nuestro 27° aniversario, en una jornada donde el Director del ICBM presentará la cuenta anual y que contará con la participación de importantes autoridades de la Facultad de Medicina y de nuestra Universidad.

La jornada contempla la entrega del Premio “Dr. Jorge Allende” a la Mejor Tesis de Magíster y Doctorado, para luego continuar con una sesión de pósters que mostrará la actividad científica realizada en nuestros laboratorios.

Para saber su número de poster, revise el siguiente link: Orden Resúmenes XXVII Aniversario ICBM

Luego continuaremos con la charla magistral a cargo de la destacada Dra. Cristina Dorador, académica de la Universidad de Antofagasta que nos contará sobre la "Vida microbiana de los salares y su potencial en biomedicina”.

Luego, tendremos un espacio de almuerzo donde se premiaran los mejores pósters y se anunciara la adjudicación concurso FIA 2024.

Cerraremos el evento con un Foro de innovación con actores destacados que discutirán sobre tendencias, desafíos y oportunidades en ciencia e innovación.

Ceremonia XXVII Aniversario ICBM

  • Miércoles 15 enero, 09:00 hrs
  • Auditorio Dr. Lorenzo Sazié
  • Sector Decanato, 2° piso. 
  • Facultad de Medicina, Campus Norte, Universidad de Chile
  • Independencia 1027

Programa XXVII Aniversario ICBM

Charla Magistral ICBM

Últimas noticias

XXVII Aniversario ICBM

El curso se realizará hasta el 28 de agosto, y el simposio tendrá lugar a la jornada siguiente

Dirigido a estudiantes de posgrado de todo el continente

Exitoso encuentro latinoamericano de Tripanosomátidos

Del 25 al 29 de agosto de 2025 se realizará el II Curso de Biología Molecular de Tripanosomátidos, seguido del XII Simposio de Biología Molecular y Celular de la Enfermedad de Chagas. La iniciativa es organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y con financiamiento de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la corporación y de organizaciones como el Programa de Biotecnología de la Universidad de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, UNU-Biolac, y el International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology, ICGEB.

Microscopía digital para todos

Divulgación Histológica en el Museo Nacional de Historia Natural

El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) estrenará el 18 de septiembre de 2025 la primera Microteca de Células y Tejidos de Animales Silvestres de Chile, un espacio virtual que permitirá explorar la vida microscópica de especies nativas mediante preparados digitales interactivos, acercando la histología a escolares, docentes y público general.

Virus chikungunya

Salud:

Especialistas UCHILE explican qué es el virus Chikungunya

La enfermedad se transmite a las personas a través de mosquitos infectados. Hace algunas semanas la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió una alerta para tomar acción y evitar una epidemia del virus que está generando brotes en distintos lugares del mundo, especialmente la región del Océano Índico y Europa.

Centro de Memoria CMYN, Unidad mixta de la Universidad de Chile y el Hospital Salvador; en la foto, la dra. Andrea Slachevsky, líder de la propuesta REMEMVER y el Prof. Cerda, responsable de ingeniería de la iniciativa.

Un reconocimiento internacional que impulsa la investigación en demencias

Proyecto REMEMVER recibe apoyo de Alzheimer’s Association

La iniciativa chilena REd MEMoria Viva Electronic Registry, REMEMVER, liderada en conjunto por las facultades de Medicina y de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, fue seleccionada por una de las organizaciones más influyentes a nivel mundial en investigación, prevención y tratamiento de las demencias.