"Mujeres científicas en Chile’’: historias de vida que contribuyen a la educación

El libro ofrece un vistazo revelador a las vidas de siete investigadoras chilenas destacadas, entre ellas nuestra académica Dra. Lorena Lobos. Desde la bioquímica hasta la astronomía, sus historias muestran cómo han forjado su camino en el mundo de la ciencia, desafiando los roles de género convencionales.

El pasado 29 de mayo se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Mujeres Científicas en Chile” en el Auditorio E11 de la Universidad Alberto Hurtado.

El escrito presenta las biografías de siete destacadas investigadoras chilenas: Lorena Lobos (Bioquímica), Brigitte Van Zundert (Bióloga Molecular), Francisca Blanco (Fitopatóloga), Paula Celis (Bióloga Marina), Jocelyn Dunstan (Física), Natalia Inostroza (Astroquímica) y Teresa Paneque (Astrónoma). A través de sus relatos, se exploran sus trayectorias, experiencias escolares, formación académica, pasiones y proyectos de vida.

El libro no solo revela dónde nació su pasión por la ciencia y sus intereses de investigación, sino también cómo han superado desafíos para convertirse en destacadas expertas en sus respectivas áreas, desafiando los roles de género tradicionales. Además, incluye un análisis detallado del currículum escolar, pensado especialmente para el profesorado de ciencias interesado en integrar una perspectiva de género en su enseñanza.

Link: https://ediciones.uahurtado.cl/producto/mujeres-cientificas-en-chile/

Últimas noticias

"Mujeres científicas en Chile’’: historias de vida que contribuyen a la educación

Doctor Steffen Härtel, director del proyecto; Bárbara Torres, de la Subdirección de Innovación; doctor Miguel O'Ryan, decano de la Facultad de Medicina; doctor Emilio Herrera, director del ICBM; doctor Paul Délano, director académico del HCUCH, y doctor Guillermo Cabrera, codirector del proyecto

Avances para la salud

IA, un aliado para el diagnóstico y seguimiento oncológico

El 5 de septiembre de 2025 se presentaron los resultados del proyecto FONDEF IDEA «Cuantificación Volumétrica de Lesiones Tumorales Asistida por Inteligencia Artificial – Integrando Modelos de Mejora Continua / Human-in-the-Loop», colaborativo entre las universidades de Chile y Concepción.

Consejo extraordinario marcó el inicio de una nueva etapa en la organización del Instituto

ICBM presenta a nuevos directores y consejeros académicos

La reorganización reemplaza a los nueve programas previos por cuatro Núcleos Interdisciplinarios y cuatro consejeros académicos, con el objetivo de potenciar la investigación, la docencia y la colaboración interdisciplinaria.