¿Cuáles son los mecanismos moleculares que regulan el sistema inmune en el intestino?

Conoce más sobre el Fondecyt Regular 2024 Nº1240337 de la Dra. Fabiola Osorio, profesora asociada y académica del programa de Inmunología del ICBM

¿Cómo se titula su proyecto?

Intestinal dendritic cells unfolded: the unexpected role of IRE1 as orchestrator of mucosal immunity

¿En qué consiste este proyecto?

Este proyecto pretende elucidar los mecanismos moleculares que regulan el sistema inmune en el intestino. Este es un órgano esencial para la absorción de nutrientes pero que al mismo tiempo, está expuesto permanentemente a infecciones y componentes nocivos. En este complejo microambiente, el sistema inmune intestinal debe tolerar moléculas inocuas sin perder la capacidad de reaccionar efectivamente contra patógenos. Esta coordinación de depende de las células dendríticas intestinales (DC), las que orquestan diversos programas inmunitarios esenciales para preservar la integridad de la barrera intestinal.

Nuestro laboratorio ha descubierto que el sensor IRE1 asociado a la respuesta a proteinas mal plegadas es un regulador clave de la biologia de las DCs intestinales, sin embargo, se desconoce si IRE1 puede ser un regulador de la homeostasis intestinal con potencial biomédico. En este proyecto, determinaremos el impacto de la activación del sensor IRE1 en las DCs intestinales enfocándonos en la arquitectura, organización y función intestinal.

¿Cuáles son los objetivos del proyecto?

Mediante diferentes enfoques experimentales que involucran diversos experimentos in vitro e in vivo, esperamos revelar los mecanismos por los cuales IRE1 opera en las DCs intestinales para regular la homeostasis intestinal.

¿Con quiénes colaboras en este proyecto?

Con una red de investigadores internacionales asociados al Inflammation Research Center en Belgica, Karolinska institutet de Suecia y colaboradores de la Universidad de Chile y Universidad Mayor.

Para mayor información sobre la Dra. Osorio, referirse a su portafolio académico

Últimas noticias

¿Cuáles son los mecanismos moleculares que regulan el sistema inmune en el intestino?

El proyecto Fondef 2025 “LacApta supresor de recurrencia tumoral y metástasis, estrategia farmacogénica biosegura neoadyuvante e intraoperatoria en cáncer de mama”, apunta a lograr que un nuevo aptámero se desarrolle como un biofármaco captador y bloqueador de Lactadherina, proteína que tiene un rol importante en la progresión del cáncer de mama.

Proyecto Fondef 2025

¿Es posible atrapar células metastásicas y quitarles poder invasivo?

La doctora Lorena Lobos-González, del Laboratorio de Comunicaciones Celulares del Instituto de Ciencias Biomédicas, lidera una investigación cuyo objetivo es precisamente ese: reducir la capacidad metastásica del cáncer de mama, con una nueva estrategia terapéutica orientada, además, a mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Patente internacional consolida proyección global

Ciencia chilena desarrolla inmunoterapia 3.0 contra cánceres agresivos

Investigadores de la Universidad de Chile y la empresa biotecnológica Oncobiomed presentaron una nueva patente internacional para una tecnología de inmunoterapia de tercera generación, basada en células polimorfonucleares. El desarrollo busca enfrentar tumores agresivos como melanoma, colon y próstata, y apunta a su proyección en mercados como Estados Unidos, China y Brasil.

El proyecto del doctor Vivar apunta a describir un nuevo mecanismo de funcionamiento de las mitocondrias a nivel de las células cardíacas denominadas fibroblastos, de manera de modularlo farmacológicamente para evitar la fibrosis de ese tejido

Proyecto Fondecyt 2025

En busca de nuevas terapias para prevenir o revertir fibrosis cardíaca

El doctor Raúl Vivar, del Programa de Farmacología Molecular y Clínica del Instituto de Ciencias Biomédicas, apunta a describir un nuevo mecanismo de funcionamiento de las mitocondrias a nivel de las células cardíacas denominadas fibroblastos, de manera de modularlo farmacológicamente para evitar la fibrosis de ese tejido.

Andrea Flores durante la premiación del 32nd International Student Congress of Biomedical Sciences (ISCOMS), categoría Neurología.

En la Universidad de Groningen, Países Bajos

Tesista FMUCH se impone en 32 Congreso Internacional de Estudiantes

Andrea Flores, estudiante de Magíster en Bioquímica que imparte la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y que se desempeña como tesista en el Laboratorio de Neuroinmunología que dirige el doctor Rodrigo Naves, del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas de nuestro plantel, ganó el primer lugar en la categoría Neurología, durante el encuentro que se realizó entre el 2 y 5 de junio recién pasado.