¿Cuáles son los mecanismos moleculares que regulan el sistema inmune en el intestino?

Conoce más sobre el Fondecyt Regular 2024 Nº1240337 de la Dra. Fabiola Osorio, profesora asociada y académica del programa de Inmunología del ICBM

¿Cómo se titula su proyecto?

Intestinal dendritic cells unfolded: the unexpected role of IRE1 as orchestrator of mucosal immunity

¿En qué consiste este proyecto?

Este proyecto pretende elucidar los mecanismos moleculares que regulan el sistema inmune en el intestino. Este es un órgano esencial para la absorción de nutrientes pero que al mismo tiempo, está expuesto permanentemente a infecciones y componentes nocivos. En este complejo microambiente, el sistema inmune intestinal debe tolerar moléculas inocuas sin perder la capacidad de reaccionar efectivamente contra patógenos. Esta coordinación de depende de las células dendríticas intestinales (DC), las que orquestan diversos programas inmunitarios esenciales para preservar la integridad de la barrera intestinal.

Nuestro laboratorio ha descubierto que el sensor IRE1 asociado a la respuesta a proteinas mal plegadas es un regulador clave de la biologia de las DCs intestinales, sin embargo, se desconoce si IRE1 puede ser un regulador de la homeostasis intestinal con potencial biomédico. En este proyecto, determinaremos el impacto de la activación del sensor IRE1 en las DCs intestinales enfocándonos en la arquitectura, organización y función intestinal.

¿Cuáles son los objetivos del proyecto?

Mediante diferentes enfoques experimentales que involucran diversos experimentos in vitro e in vivo, esperamos revelar los mecanismos por los cuales IRE1 opera en las DCs intestinales para regular la homeostasis intestinal.

¿Con quiénes colaboras en este proyecto?

Con una red de investigadores internacionales asociados al Inflammation Research Center en Belgica, Karolinska institutet de Suecia y colaboradores de la Universidad de Chile y Universidad Mayor.

Para mayor información sobre la Dra. Osorio, referirse a su portafolio académico

Últimas noticias

¿Cuáles son los mecanismos moleculares que regulan el sistema inmune en el intestino?

ICBM adjudica fondos API-2025 a proyectos en docencia y biomedicina

El Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile anunció los resultados del Concurso Interno de Apoyo a Proyectos de Investigación (API-ICBM 2025), iniciativa que busca fortalecer las líneas de investigación de académicas y académicos del instituto, impulsando su desarrollo científico y su proyección hacia fondos concursables externos.

El proyecto REMEMVER (REd MEMoria Viva Electronic Registry), presentado el 14 de noviembre de 2025 en el Hospital del Salvador.

Proyecto REMEMVER (REd MEMoria Viva Electronic Registry)

Mundos académico y hospitalario se unen para investigar las demencias

Un hito sin precedentes en la generación de conocimiento y la atención de las demencias en Chile y América Latina: con esta iniciativa, encabezada por la U. de Chile en colaboración con la U. de Concepción y unidades de memoria a lo largo del territorio nacional, nuestro país contará con una plataforma nacional de datos clínicos del mundo real para el estudio y seguimiento de estas patologías. La iniciativa -financiada por la Alzheimer’s Association- se lanzó el 14 de noviembre de 2025 en dependencias del Hospital del Salvador.

Investigadoras del ICBM ganan proyecto de la SOCHED

Las Dras. Nevenka Juretic, Gladys Tapia y Gina Sánchez, académicas del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, integran el equipo adjudicatario del proyecto N°2025-03 financiado por la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED).

El objetivo de la Feria de Posgrado fue dar a conocer la amplia oferta de programas de magister y doctorado a estudiantes de nuestro plantel.

Feria de Postgrado 2025

Cuando la ciencia está en el camino

Orientada a difundir los 17 programas de Magíster y cinco de Doctorado que ofrece la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina entre los estudiantes de nuestro plantel, así como brindar orientación sobre procesos de postulación, becas, trayectorias académicas y promover la continuidad formativa en investigación y especialización, se realizó esta instancia que convocó a los diferentes departamentos y unidades que los imparten.