El virus del camello tiene a Francia en alerta: tres jugadores con síntomas

Publicado en: «Las Últimas Noticias»

La selección de Francia hace todos los esfuerzos para que la gripe que afecta al plantel no sea un factor que lo condiciones en la final del mundial del domingo ante Argentina.

El virus del camello tiene a Francia en alerta

Hay 3 jugadores contagiados en el hotel de concentración ya extremaron las medidas para que nadie más caiga.

Aparte el delantero del Bayer de Munich kingsley Coman, comenzó a mostrar síntomas luego de la semifinal ante Marruecos, cenó con sus compañeros y este jueves amaneció afiebrado. Tiene los mismos síntomas que sus colegas Adrien Rabiot mediocampista de la Juve y Dayot Upamecano, defensa del Bayern ausentes ante los marroquíes porque se notaban disminuidos físicamente. De hecho siguen aislados en sus habitaciones.

En Qatar, la gripe grupal de Francia ya es comentada por los grandes medios internacionales, como el “virus del camello, enfermedad similar al covid-19. Los diarios argentinos como “Clarín”,  “La Nación”,  los españoles “Mundo Deportivo” y “El Mundo” vinculan el virus al seleccionado galo, aunque en “L”  “Equipe”,  le saca el pie al acelerador.

Eso porque hay síntomas, pero el seleccionador francés Didier Deschamp, no aseguró que se tratara del virus, pero dejó abierta la puerta “los jugadores han hecho un gran esfuerzo en la cancha y obviamente sus sistemas inmunológicos se resienten”.

El DT agregó: “en Doha las temperaturas han bajado un poco y aun así tienes aire acondicionado encendido todo el tiempo; hemos tenido algunos casos de síntomas similares a los de la gripe”, en todo caso ya científicos piden tomar precaución a los visitantes.

“Los fans deben mantenerse alejados de los camellos para reducir el riesgo de contraer el virus, es un virus desagradable, mucho más letal que el  covid-19, con una tasa de mortalidad muy alta y actualmente no existe una vacuna efectiva”, dijo a The Sun, Paul Hunter, profesor de la Universidad de East Anglia.

En Chile, Flavio Salazar, inmunólogo investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas ICBM, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, tiene dudas, “no estoy seguro que esté confirmado que los tres jugadores franceses tengan el virus, pero puede ser influenza, covid-19 o cualquier otro virus respiratorio”.

“En todo caso es poco probable que se contagie todo el equipo porque no es tan contagioso como el Covid”,  agrega.

¿Qué es el virus del cabello?

-El virus MERS- COV y al igual que el SARS-COV 1 y el SARS-COV 2, son todos de la familia de los coronavirus. Fue amenaza de pandemia en 2012 cuando se detect. Estos virus tienen un origen zoonótico, que pasan de una especie animal al humano. El MERS-COV se detectó en los mocos de los dromedarios, que tienen una joroba, uno de los dos camélidos en medio oriente, el otro es el camello que tiene dos. Debería ser “el virus del dromedario”.

¿Qué síntomas tiene?

-Genera síntomas de gripe bien fuerte y ha sido mortal en cantidad importante de los pacientes, pero no es tan contagioso con él como el COVID, es un virus latente pero no es amenaza mundial, se pega por la vía aérea, estornudos, las manos.

El director técnico culpo al aire acondicionado

 “Lo que pasa es que el aire acondicionado te seca las mucosas que te protegen las vías respiratorias del virus.

Últimas noticias

El virus del camello tiene a Francia en alerta: tres jugadores con síntomas

El curso se realizará hasta el 28 de agosto, y el simposio tendrá lugar a la jornada siguiente

Dirigido a estudiantes de posgrado de todo el continente

Exitoso encuentro latinoamericano de Tripanosomátidos

Del 25 al 29 de agosto de 2025 se realizará el II Curso de Biología Molecular de Tripanosomátidos, seguido del XII Simposio de Biología Molecular y Celular de la Enfermedad de Chagas. La iniciativa es organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y con financiamiento de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la corporación y de organizaciones como el Programa de Biotecnología de la Universidad de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, UNU-Biolac, y el International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology, ICGEB.

Microscopía digital para todos

Divulgación Histológica en el Museo Nacional de Historia Natural

El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) estrenará el 18 de septiembre de 2025 la primera Microteca de Células y Tejidos de Animales Silvestres de Chile, un espacio virtual que permitirá explorar la vida microscópica de especies nativas mediante preparados digitales interactivos, acercando la histología a escolares, docentes y público general.

Virus chikungunya

Salud:

Especialistas UCHILE explican qué es el virus Chikungunya

La enfermedad se transmite a las personas a través de mosquitos infectados. Hace algunas semanas la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió una alerta para tomar acción y evitar una epidemia del virus que está generando brotes en distintos lugares del mundo, especialmente la región del Océano Índico y Europa.

Centro de Memoria CMYN, Unidad mixta de la Universidad de Chile y el Hospital Salvador; en la foto, la dra. Andrea Slachevsky, líder de la propuesta REMEMVER y el Prof. Cerda, responsable de ingeniería de la iniciativa.

Un reconocimiento internacional que impulsa la investigación en demencias

Proyecto REMEMVER recibe apoyo de Alzheimer’s Association

La iniciativa chilena REd MEMoria Viva Electronic Registry, REMEMVER, liderada en conjunto por las facultades de Medicina y de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, fue seleccionada por una de las organizaciones más influyentes a nivel mundial en investigación, prevención y tratamiento de las demencias.