Dra. Vivian Luchsinger y aumento de casos Covid-19: “Es necesario volver a utilizar obligatoriamente la mascarilla, al menos, en el transporte público”

Publicado en El Diario de la U. de Chile

De acuerdo a las cifras del Ministerio de Salud, con fecha 4 de noviembre, hay 7.467 casos diarios, 12.386 casos activos. Por test diagnóstico, 3.460 PCR, 4.007 Antígeno y la positividad llega al 19,18%.

El actual escenario de contagios de Covid-19, con aumentos en el número de infectados y la positividad en alza, está haciendo que las autoridades en materia de salud estén en estado de alerta e, incluso, el presidente nacional del Colegio Médico, Patricio Meza, asegurara en entrevista en Radio y Diario Universidad de Chile, que “hacemos el llamado a usar la mascarilla en toda situación que sea de mayor riesgo”.

De acuerdo a las cifras del Ministerio de Salud, con fecha 4 de noviembre, hay 7.467 casos diarios, 12.386 casos activos y la positividad llega al 19,18%.

La estadísticas del Minsal también dan cuenta de 12 fallecidos, en las últimas 24 horas, 103 pacientes en la UCI, 68 pacientes conectados a ventilación mecánica masiva y 289 camas disponibles.

En entrevista con la Radio y Diario de la Universidad de Chile, la doctora, Vivian Luchsinger, Viróloga e investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, sostuvo que “hay un número no menor de infectados diarios y esto se debe a un relajamiento en las medidas de prevención, incluyendo el uso de mascarilla”.

La médico aseguró que “es necesario volver a utilizar obligatoriamente la mascarilla, al menos en el transporte público, en todo tipo de transporte. En el caso de los espacios cerrados, hay que evaluar si se trata de un espacio donde no hay ventilación, si las personas están muy cercas la una de la otra, también hay que insistir en el uso de la mascarilla”.

Una efectiva comunicación de riesgo

Consultada respecto de la necesidad de que haya un nuevo enfoque y que implique que se vuelva a potenciar la comunicación de riesgo, a objeto de mantener a la población en alerta, señaló: “El mensaje tiene que ser claro, constante. Seguimos en una epidemia, que el virus está circulando. El número de casos nuevos diarios no es menor, de manera que tiene que ser claro el mensaje de que existe el riesgo, que hay que evitar la enfermedad”.

La viróloga e investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, indicó que, junto a la idea de mantener una comunicación de riesgo efectiva, se requiere también que aquellas personas que no han completado su esquema de vacunación lo hagan. Esto, dijo, antes de que se continúe vacunando al resto de la población.

Últimas noticias

Dra. Vivian Luchsinger y aumento de casos Covid-19: “Es necesario volver a utilizar obligatoriamente la mascarilla, al menos, en el transporte público”

El Centro SIRC dio a conocer siete investigaciones de manera simultánea en el EMBO Life Sciences, uno de los congresos más relevantes en el ámbito de las ciencias de la vida

Recientemente creado

Centro SIRC, tras el impacto del aislamiento social

El Social Isolation Research Center (SIRC), asociado al Núcleo Interdisciplinario de Biología y Genética (NiBG) del Instituto de Ciencias Biomédicas, ha tenido una destacada participación en múltiples eventos científicos durante las últimas semanas, con el fin de consolidar su presencia en la comunidad científica internacional y nacional, dando a conocer sus investigaciones sobre el impacto del aislamiento social desde perspectivas etológicas y psicosociales, con un enfoque traslacional, para lo cual integra modelos animales y estudios en humanos.

De la Facultad de Medicina, algunos de los académicos premiados, doctores Juan Pablo Torres, Rodrigo Núñez, Mónica Acevedo, Ricardo Soto Riffo; el doctor Rómulo Fuentes, vicerrector de Investigación, y el doctor Emilio Herrera.

Organizado por la Dirección de Investigación de la VID

Con éxito concluye Encuentro de Investigación U. de Chile 2025

Reuniendo a más de 400 personas en las sedes norte y occidente de la Facultad de Medicina, entre el 15 y 17 de octubre se desarrolló el Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile. La instancia se consolidó como un espacio para fortalecer la colaboración interdisciplinaria y reflexionar sobre el rol del conocimiento ante los desafíos país.

El Centro SIRC del ICBM consolida su liderazgo internacional con destacadas participaciones en congresos científicos sobre el impacto del aislamiento social

Centro SIRS destaca en importantes congresos en el mundo

El Social Isolation Research Center (SIRC) asociado al Núcleo Interdisciplinario de Biología y Genética (NiBG) del ICBM ha protagonizado una destacada participación en múltiples eventos científicos durante los últimos meses, consolidando su presencia en la comunidad científica internacional y nacional, y demostrando el alto nivel de sus investigaciones sobre el impacto del aislamiento social desde perspectivas etológicas y psicosociales.

Investigadores del ICBM logran reconocimiento nacional en el Congreso Chileno de Reumatología

Estudio U. de Chile, obtiene primer lugar en Ciencia Básica

El trabajo, encabezado por el profesor Juan Carlos Aguillón e integrado por académicos de la Facultad de Medicina y hospitales clínicos asociados, identificó por primera vez péptidos que activan células inmunes implicadas en la artritis reumatoide (AR), aportando nuevas claves para el desarrollo de terapias específicas.