Minsal reportó 8.351 casos nuevos de Covid-19

El Ministerio de Salud informó este miércoles de 8.351 casos nuevos de Covid-19, con una positividad de 15,4 por ciento en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 50.977 exámenes, PCR y test de antígeno.

La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -9% y -6% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, 11 regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y cinco lo hacen en las últimas dos semanas.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Coquimbo, O’Higgins, Antofagasta y Valparaíso.

En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta.

Actualmente, informó el Minsal, 32.915 pacientes se encuentran en etapa activa.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron seis fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de fallecidos asciende a 58.884 en el país.

A la fecha, 200 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 125 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 286 camas críticas disponibles para el paciente.

AÚN NO ES NECESARIO UN REFUERZO PARA LA POBLACIÓN GENERAL

La viróloga y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Vivian Luchsinger, se refirió a la eventual aplicación de una quinta dosis contra el Covid-19 en Cooperativa, recordando una recomendación realizada hace casi dos meses por el Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI).

«No se recomienda la quinta dosis en la población general, nosotros lo indicamos en poblaciones particulares que tienen una respuesta inmune disminuida, entonces en ellos podría ser recomendado reforzar la respuesta inmune, pero en la población general en este momento no se considera necesario», comentó en El Diario de Cooperativa.

La doctora enfatizó que «toda esta información es dinámica», ya que se debe ir revisando con el avance en las cifras y «si en algún momento se demostrara que las personas están teniendo hospitalización o mayores enfermedades en los vacunados con la cuarta dosis; ahí podría cambiar el escenario». 

Últimas noticias

Minsal reportó 8.351 casos nuevos de Covid-19

Investigadoras del ICBM ganan proyecto de la SOCHED

Las Dras. Nevenka Juretic, Gladys Tapia y Gina Sánchez, académicas del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, integran el equipo adjudicatario del proyecto N°2025-03 financiado por la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED).

El objetivo de la Feria de Posgrado fue dar a conocer la amplia oferta de programas de magister y doctorado a estudiantes de nuestro plantel.

Feria de Postgrado 2025

Cuando la ciencia está en el camino

Orientada a difundir los 17 programas de Magíster y cinco de Doctorado que ofrece la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina entre los estudiantes de nuestro plantel, así como brindar orientación sobre procesos de postulación, becas, trayectorias académicas y promover la continuidad formativa en investigación y especialización, se realizó esta instancia que convocó a los diferentes departamentos y unidades que los imparten.