Rosa Devés asume como rectora de la Universidad de Chile

La ceremonia de cambio de mando estuvo encabezada por el Presidente Gabriel Boric y el rector saliente Ennio Vivaldi.

Historia pura. La doctora en bioquímica, Rosa Devés, asumió el cargo de rectora de la Universidad de Chile, tras ganar las elecciones en primera vuelta con un 51,68% de los votos. Con las palabras del rector saliente, Ennio Vivaldi, se dio el incio a la ceremonia de entrega del cargo a la ex Prorrectora de la Casa de Bello entre los años 2010 y 2014.

La victoria de Rosa Devés fue proclamda el pasado 12 de mayo y con ese anuncio, se transformó en la primera mujer en asumir la rectoría en 179 años de historia de la Casa de Bello. Devés es Bioquímica de la Universidad de Chile y Doctora en Bioquímica de la Universidad Western Ontario (Canadá). También es profesora titular y ex subdirectora del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM).

Participa en el equipo directivo del programa «Educación en Ciencias basada en la Indagación» (ECBI) para la enseñanza básica desde el año 2002, y desde el 2003, es miembro de la Academia Chilena de Ciencias. Además, es profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile desde 1980.

En la ceremonia de entrega del cargo, la mesa estuvo compuesta por el Presidente de la República, Gabriel Boric; el rector saliente, Ennio Vivaldi; el prorrector de la casa de estudios, Alejandro Cofré; el Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila; y la rectora electa, Rosa Devés Alessandri.

Además, asistieron distintas autoridades como el ex Presidente, Ricardo Lagos, varios ex rectores de la Universidad de Chile, rectores de otras casas de estudio pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch), ministros de Estado, senadores, diputados y alcaldes.

fuente: redgol.cl

Últimas noticias

Rosa Devés asume como rectora de la Universidad de Chile

El curso se realizará hasta el 28 de agosto, y el simposio tendrá lugar a la jornada siguiente

Dirigido a estudiantes de posgrado de todo el continente

Exitoso encuentro latinoamericano de Tripanosomátidos

Del 25 al 29 de agosto de 2025 se realizará el II Curso de Biología Molecular de Tripanosomátidos, seguido del XII Simposio de Biología Molecular y Celular de la Enfermedad de Chagas. La iniciativa es organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y con financiamiento de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la corporación y de organizaciones como el Programa de Biotecnología de la Universidad de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, UNU-Biolac, y el International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology, ICGEB.

Microscopía digital para todos

Divulgación Histológica en el Museo Nacional de Historia Natural

El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) estrenará el 18 de septiembre de 2025 la primera Microteca de Células y Tejidos de Animales Silvestres de Chile, un espacio virtual que permitirá explorar la vida microscópica de especies nativas mediante preparados digitales interactivos, acercando la histología a escolares, docentes y público general.

Virus chikungunya

Salud:

Especialistas UCHILE explican qué es el virus Chikungunya

La enfermedad se transmite a las personas a través de mosquitos infectados. Hace algunas semanas la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió una alerta para tomar acción y evitar una epidemia del virus que está generando brotes en distintos lugares del mundo, especialmente la región del Océano Índico y Europa.

Centro de Memoria CMYN, Unidad mixta de la Universidad de Chile y el Hospital Salvador; en la foto, la dra. Andrea Slachevsky, líder de la propuesta REMEMVER y el Prof. Cerda, responsable de ingeniería de la iniciativa.

Un reconocimiento internacional que impulsa la investigación en demencias

Proyecto REMEMVER recibe apoyo de Alzheimer’s Association

La iniciativa chilena REd MEMoria Viva Electronic Registry, REMEMVER, liderada en conjunto por las facultades de Medicina y de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, fue seleccionada por una de las organizaciones más influyentes a nivel mundial en investigación, prevención y tratamiento de las demencias.