Entrevista a Dr. Miguel O’Ryan en El Mostrador, sobre aumento de vacaciones de invierno por crisis de virus respiratorios

En una nueva edición de El Mostrador en La Clave, Macarena Fernández y Francisca Castillo conversaron en primera instancia con la vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo (FEDETUR), Helen Kouyoumdjian, sobre la flexibilización respecto a la homologación de las vacunas de turistas internacionales para fomentar el turismo en el país, sin embargo, se espera una baja de un 25% de visitantes del exterior. En el segundo bloque, el abogado constitucionalista y coordinador del Observatorio Nueva Constitución, Tomás Jordan, analizó las últimas novedades de la Convención Constituyente como el fin del Senado para el 2026, el quórum de 4/7 para cambios constitucionales en caso de ganar el Apruebo y la incertidumbre sobre posibles invitaciones a los expresidentes a la ceremonia de cierre de la Convención. Posteriormente, el infectólogo, pediatra y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Miguel O’Ryan, se refirió a la medida del gobierno de adelantar las vacaciones de invierno a los estudiantes ante el importante alza de enfermedades respiratorias en menores. Por último, el director ejecutivo del Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral, Ignacio Rodríguez, habló sobre la preocupante baja de población de cisnes de cuello negro en Valdivia.

La vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo (FEDETUR), Helen Kouyoumdjian, habló sobre la flexibilización respecto a la homologación de las vacunas de turistas internacionales para fomentar el turismo en el país, sin embargo, se espera una baja de un 25% de visitantes del exterior.

El infectólogo, pediatra y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Miguel O’Ryan, se refirió a la medida del gobierno de adelantar las vacaciones de invierno a los estudiantes ante el importante alza de enfermedades respiratorias en menores.

Fuente: https://www.elmostrador.cl/tv/mostrador-clave-tv/2022/06/15/el-mostrador-en-la-clave-baja-de-turistas-internacionales-en-chile-fin-del-senado-en-2026-y-quorum-de-4-7-para-reformas-constitucionales-adelantamiento-de-vacaciones-tras-aumento-de-enfermedades-en/

Últimas noticias

Entrevista a Dr. Miguel O’Ryan en El Mostrador, sobre aumento de vacaciones de invierno por crisis de virus respiratorios

El curso se realizará hasta el 28 de agosto, y el simposio tendrá lugar a la jornada siguiente

Dirigido a estudiantes de posgrado de todo el continente

Exitoso encuentro latinoamericano de Tripanosomátidos

Del 25 al 29 de agosto de 2025 se realizará el II Curso de Biología Molecular de Tripanosomátidos, seguido del XII Simposio de Biología Molecular y Celular de la Enfermedad de Chagas. La iniciativa es organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y con financiamiento de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la corporación y de organizaciones como el Programa de Biotecnología de la Universidad de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, UNU-Biolac, y el International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology, ICGEB.

Microscopía digital para todos

Divulgación Histológica en el Museo Nacional de Historia Natural

El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) estrenará el 18 de septiembre de 2025 la primera Microteca de Células y Tejidos de Animales Silvestres de Chile, un espacio virtual que permitirá explorar la vida microscópica de especies nativas mediante preparados digitales interactivos, acercando la histología a escolares, docentes y público general.

Virus chikungunya

Salud:

Especialistas UCHILE explican qué es el virus Chikungunya

La enfermedad se transmite a las personas a través de mosquitos infectados. Hace algunas semanas la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió una alerta para tomar acción y evitar una epidemia del virus que está generando brotes en distintos lugares del mundo, especialmente la región del Océano Índico y Europa.

Centro de Memoria CMYN, Unidad mixta de la Universidad de Chile y el Hospital Salvador; en la foto, la dra. Andrea Slachevsky, líder de la propuesta REMEMVER y el Prof. Cerda, responsable de ingeniería de la iniciativa.

Un reconocimiento internacional que impulsa la investigación en demencias

Proyecto REMEMVER recibe apoyo de Alzheimer’s Association

La iniciativa chilena REd MEMoria Viva Electronic Registry, REMEMVER, liderada en conjunto por las facultades de Medicina y de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, fue seleccionada por una de las organizaciones más influyentes a nivel mundial en investigación, prevención y tratamiento de las demencias.