Entrevista a Dr. Manuel Estrada en radio Duna, sobre terapia de reemplazo hormonal con testosterona

Dr. Manuel Estrada y enfermedades cardiacas: “Estudiamos las vías para determinar cuáles son las más susceptibles para que la testosterona las pueda activar, eso nos puede dar pistas para tener cuenta para una potencial terapia de reemplazo hormonal”.

El experto se refirió a la investigación respecto al posible impacto que a nivel cardíaco podría generar la administración en humanos de la testosterona, la hormona sexual habitualmente asociada a la masculinidad.

Investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (ICBM) exploran el posible impacto que a nivel cardíaco podría generar la administración en humanos de la testosterona, la hormona sexual habitualmente asociada a la masculinidad.

Estudios liderados por el Dr. Manuel Estrada apuntan a que sus impactos a nivel cardíaco son más bien limitados, principalmente en personas con patologías de base, aunque de manera escasa.

Fuente: https://www.duna.cl/programa/aire-fresco/2022/06/07/dr-manuel-estrada-y-enfermedades-cardiacas-estudiamos-las-vias-para-determinar-cuales-son-las-mas-susceptibles-para-que-la-testosterona-las-pueda-activar-eso-nos-puede-dar-pistas-para-tener-cuent/

Últimas noticias

Entrevista a Dr. Manuel Estrada en radio Duna, sobre terapia de reemplazo hormonal con testosterona

Fondecyt Patricio Olguín

“Lo que mata a los insectos también nos mata a nosotros”

Revelando la relación entre la exposición a pesticidas y la enfermedad

El proyecto Fondecyt Regular, liderado por el doctor Patricio Olguín, profesor del Departamento de Neurociencias y académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina, busca comprender cómo ciertos factores genéticos influyen en la susceptibilidad al Parkinson tras la exposición a pesticidas.