Entrevista a Dr. Manuel Estrada en radio Duna, sobre terapia de reemplazo hormonal con testosterona

Dr. Manuel Estrada y enfermedades cardiacas: “Estudiamos las vías para determinar cuáles son las más susceptibles para que la testosterona las pueda activar, eso nos puede dar pistas para tener cuenta para una potencial terapia de reemplazo hormonal”.

El experto se refirió a la investigación respecto al posible impacto que a nivel cardíaco podría generar la administración en humanos de la testosterona, la hormona sexual habitualmente asociada a la masculinidad.

Investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (ICBM) exploran el posible impacto que a nivel cardíaco podría generar la administración en humanos de la testosterona, la hormona sexual habitualmente asociada a la masculinidad.

Estudios liderados por el Dr. Manuel Estrada apuntan a que sus impactos a nivel cardíaco son más bien limitados, principalmente en personas con patologías de base, aunque de manera escasa.

Fuente: https://www.duna.cl/programa/aire-fresco/2022/06/07/dr-manuel-estrada-y-enfermedades-cardiacas-estudiamos-las-vias-para-determinar-cuales-son-las-mas-susceptibles-para-que-la-testosterona-las-pueda-activar-eso-nos-puede-dar-pistas-para-tener-cuent/

Últimas noticias

Entrevista a Dr. Manuel Estrada en radio Duna, sobre terapia de reemplazo hormonal con testosterona

CapsoCam Plus es una cápsula endoscópica de 31 milímetros de largo y 11 milímetros de diámetro, totalmente inalámbrica y que puede ser ingerida por vía oral “de forma muy cómoda para el paciente”, dice la doctora Lucero

Alianza entre Facultad de Medicina y Hospital Roberto del Río facilitó su adquisición

Cápsulas endoscópicas de última generación para diagnóstico digestivo

Se trata de la “CapsoCam Plus”, dispositivo electrónico complementario a exámenes como la endoscopía y la colonoscopía, que toma imágenes durante todo su trayecto al interior del sistema digestivo, facilitando el diagnóstico de patologías como anemia, enfermedad inflamatoria intestinal o poliposis.

Aniversario LABTOX-UChile

El Laboratorio de Toxinas Marinas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, celebró su trigésimo aniversario, junto a sus funcionarios, estudiantes, autoridades y la comunidad de la ciudad de Castro, en un acto científico cultural abierto a toda la comunidad.

Profesores Ramón Fuentes, Fabrizio Cuevas, Renato Salvatierra, Carolina Smok, Mariana Rojas, Ruth Prieto, Enrique Montiel, Jovita Ortiz y Miguel Concha, conferencistas del encuentro.

Se proyectan nuevos encuentros en regiones

Revitalizando la enseñanza de la embriología

El 11 de julio de 2025 se llevaron a cabo las Jornadas de Embriología Clínica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, organizadas por las doctoras Mariana Rojas, académica del Instituto de Ciencias Biomédicas de nuestro plantel, y Ruth Prieto, de la Universidad de La Frontera; la coordinación estuvo a cargo de la profesora Ilse López, del Departamento de Educación en Ciencias de la Salud.