«Seguimos en pandemia»: Expertos piden no descuidarse ante posibilidad de nuevo rebrote

Publicado en T13.cl

En medio de la baja de nuevos casos de COVID-19 en el país, se han levantado las alertas sobre una posible nueva ola de contagios que se pudiera producir en Chile.

Si bien los casos de variante Omicron han ido a la baja en las últimas semanas, la baja cantidad de personas con esquema de vacunación completo podría ser un factor decisivo para que pueda ocurrir un nuevo peak de contagios.

Los actuales datos en relación a la incidencia de contagios cada 100 mil habitantes apuntan a que el grupo de personas con tres dosis tiene una tasa de incidencia de 656,5 contagios, mientras que el universo con segunda dosis tiene 631,1 contagios.

Por otra parte, las personas sin vacunas se ubican prácticamente en el mismo lugar, ya que la tasa de incidencia en su caso es de 654,7 contagios.

Respecto a este punto, el jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, señala que «los estudios han demostrado que a medida que pasa el tiempo, la protección que nos confiere la vacuna puede ir disminuyendo. De ahí la importancia que, recordemos, seguimos en pandemia».

En este sentido, al día de hoy un total de 13.329.221 de personas han recibido sus dosis de refuerzo, pero solo 1.967.021 han recibido la cuarta dosis.

Bajo este escenario, ¿es posible que ocurra una nueva ola de contagios ante la menor protección viral?

La académica del programa de virología de la Universidad de Chile, Vivian Luchsinger, señala que «depende de lo que hagan las personas. Si las personas se relajan en las estrategias de prevención, dejan de usar mascarilla, están aglomeradas y en espacios cerrados compartiendo con otras personas sin mascarillas, obviamente vamos a tener un aumento en los casos».

Por su parte, Felipe Elorrieta, jefe del grupo epidemiológico matemático de la Universidad de Santiago, sostuvo que «lo que es muy factible es que tengamos una nueva variante este año. No creo que Omicron, de ninguna manera, sea la última ola que tengamos».

Últimas noticias

«Seguimos en pandemia»: Expertos piden no descuidarse ante posibilidad de nuevo rebrote

Investigadoras del ICBM ganan proyecto de la SOCHED

Las Dras. Nevenka Juretic, Gladys Tapia y Gina Sánchez, académicas del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, integran el equipo adjudicatario del proyecto N°2025-03 financiado por la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED).

El objetivo de la Feria de Posgrado fue dar a conocer la amplia oferta de programas de magister y doctorado a estudiantes de nuestro plantel.

Feria de Postgrado 2025

Cuando la ciencia está en el camino

Orientada a difundir los 17 programas de Magíster y cinco de Doctorado que ofrece la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina entre los estudiantes de nuestro plantel, así como brindar orientación sobre procesos de postulación, becas, trayectorias académicas y promover la continuidad formativa en investigación y especialización, se realizó esta instancia que convocó a los diferentes departamentos y unidades que los imparten.