
Universidades chilenas reciben plataformas automatizadas para el diagnóstico del COVID-19
Con la finalidad de aumentar las capacidades técnicas en el diagnóstico del COVID-19, tres universidades chilenas recibieron tres robots para llevar a cabo dichas tareas, gracias a las gestiones de SOFOFA y Corfo en la recepción de esta tecnología.
“Acá en la Universidad de Chile, tenemos un flujo diario de 350 muestras al día y esperamos que estas plataformas nos ayuden a multiplicar eso entre tres a cinco veces”, destacó Fernando Valiente, profesor de la Universidad de Chile.
Valiente, destacó que hoy en día los laboratorios universitarios tienen el 15 por ciento del diagnóstico nacional “esto tiene que ir caminando como una estrategia país”
Últimas noticias
Universidades chilenas reciben plataformas automatizadas para el diagnóstico del COVID-19


La doctora Mercedes López recibió el premio a mejor docente de la promoción 2024.
Generación 2024 de la Escuela de Medicina recibe su título profesional

“Lo que mata a los insectos también nos mata a nosotros”
Revelando la relación entre la exposición a pesticidas y la enfermedad

Académicos del ICBM ganan 9 proyectos Fondecyt Regular 2025