Universidades chilenas reciben plataformas automatizadas para el diagnóstico del COVID-19

Con la finalidad de aumentar las capacidades técnicas en el diagnóstico del COVID-19, tres universidades chilenas recibieron tres robots para llevar a cabo dichas tareas, gracias a las gestiones de SOFOFA y Corfo en la recepción de esta tecnología.
“Acá en la Universidad de Chile, tenemos un flujo diario de 350 muestras al día y esperamos que estas plataformas nos ayuden a multiplicar eso entre tres a cinco veces”, destacó Fernando Valiente, profesor de la Universidad de Chile.
Valiente, destacó que hoy en día los laboratorios universitarios tienen el 15 por ciento del diagnóstico nacional “esto tiene que ir caminando como una estrategia país”
Últimas noticias
Universidades chilenas reciben plataformas automatizadas para el diagnóstico del COVID-19
Feria de Postgrado 2025
Cuando la ciencia está en el camino
Delegación del ICBM visita UBA e institutos de investigación en Argentina
Importante reconocimiento por la comunidad de la Facultad de Medicina
