ICBM adjudica fondos API-2025 a proyectos de investigación e innovación en docencia y biomedicina

API ICBM 2025

Con un fondo total de $52 millones, el concurso financia proyectos individuales y colaborativos que promueven la generación de conocimiento tanto en biomedicina y salud como en innovación docente, con el objetivo de estimular la investigación aplicada, la asociatividad y la excelencia académica.

Ganadores categoría Investigación en Biomedicina

Dr. Diego Varela – “Mecanismos moleculares del desacondicionamiento cardíaco en el nodo sinoauricular.”

Dr. Víctor Antonio García Angulo – “Caracterización de la capacidad antimicrobiana de factores producidos por las bacterias con amplio espectro de inhibición de patógenos Pseudomonas monsensis I1 y Desemzia incerta I2 aisladas del río Mapocho.”

Dr. Luis Fernando Michea Acevedo – “Agonistas de receptores de glucagón y GLP-1 como nueva estrategia para prevenir daño renal en hipertensión y obesidad.”

Dr. Christian Castillo – “Estudio del rol de las señales de daño del trofoblasto sobre la activación de RAGE y TLR4 en macrófagos placentarios durante la infección por Toxoplasma gondii.”

Dr. Felipe Del Canto – “Enterobacterias productoras de ciclomodulinas en adenocarcinomas colorectales: especies, resistencia a antibióticos y virulencia en presencia de citoquinas proinflamatorias.”

Dr. Víctor Roberto Reyes – “KL6 en el síndrome de distress respiratorio agudo (SDRA): implicancias como biomarcador pronóstico de daño pulmonar.”

Ganadoras categoría Investigación en Docencia

Dra. Sandra Patricia Ampuero Llanos – “Análisis de metodologías evaluativas utilizadas en los cursos ICBM de ciencias básicas y su coherencia con los niveles de aprendizaje.”

Dra. Carolina Ribeiro – “Motivación académica en estudiantes de Tecnología Médica de universidades estatales de Chile: un análisis regional desde la perspectiva de la teoría de la autodeterminación.”

Impulso al desarrollo académico y pedagógico

El Concurso API-ICBM reafirma el compromiso del Instituto con el fomento de la investigación biomédica y la innovación educativa, promoviendo la colaboración entre sus unidades y el desarrollo de proyectos con impacto en la formación de nuevas generaciones.

Los proyectos adjudicados contarán con un plazo de 12 meses de ejecución y deberán presentar un informe científico y financiero, además de acreditar la postulación a nuevos fondos nacionales o internacionales, fortaleciendo así la proyección investigativa del ICBM.

 

Últimas noticias

ICBM adjudica fondos API-2025 a proyectos de investigación e innovación en docencia y biomedicina

ICBM adjudica fondos API-2025 a proyectos en docencia y biomedicina

El Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile anunció los resultados del Concurso Interno de Apoyo a Proyectos de Investigación (API-ICBM 2025), iniciativa que busca fortalecer las líneas de investigación de académicas y académicos del instituto, impulsando su desarrollo científico y su proyección hacia fondos concursables externos.

El proyecto REMEMVER (REd MEMoria Viva Electronic Registry), presentado el 14 de noviembre de 2025 en el Hospital del Salvador.

Proyecto REMEMVER (REd MEMoria Viva Electronic Registry)

Mundos académico y hospitalario se unen para investigar las demencias

Un hito sin precedentes en la generación de conocimiento y la atención de las demencias en Chile y América Latina: con esta iniciativa, encabezada por la U. de Chile en colaboración con la U. de Concepción y unidades de memoria a lo largo del territorio nacional, nuestro país contará con una plataforma nacional de datos clínicos del mundo real para el estudio y seguimiento de estas patologías. La iniciativa -financiada por la Alzheimer’s Association- se lanzó el 14 de noviembre de 2025 en dependencias del Hospital del Salvador.

Investigadoras del ICBM ganan proyecto de la SOCHED

Las Dras. Nevenka Juretic, Gladys Tapia y Gina Sánchez, académicas del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, integran el equipo adjudicatario del proyecto N°2025-03 financiado por la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED).

El objetivo de la Feria de Posgrado fue dar a conocer la amplia oferta de programas de magister y doctorado a estudiantes de nuestro plantel.

Feria de Postgrado 2025

Cuando la ciencia está en el camino

Orientada a difundir los 17 programas de Magíster y cinco de Doctorado que ofrece la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina entre los estudiantes de nuestro plantel, así como brindar orientación sobre procesos de postulación, becas, trayectorias académicas y promover la continuidad formativa en investigación y especialización, se realizó esta instancia que convocó a los diferentes departamentos y unidades que los imparten.